Seopatía #9: Google cambia la longitud de las meta description 😳 😨
Seopatía #9: Google cambia la longitud de las meta description 😳 😨
Por Esteve Castells • Publicación #9 • Visualizar online
Hoy vuelvo a la carga con un envío de newsletter de enlaces (esta semana principalmente enfocados al SEO).
Al final también tienes una breve reflexión sobre el último cambio de Google acerca de las meta descriptions. ¡Espero que te guste!
SEO
Google hace oficial el incremento de la longitud del snippet de la meta description.
Semrush ha hecho un estudio con 1,6 millones de Featured Snippets y estos son los resultados
Forrester hace un estudio sobre el impacto económico de la implementación de AMP, en teoría validado por un tercero tendría que tener más validez que si lo hubiese hecho AMP Project.
¿Qué es el anchor text y aún importa en 2018?
¿El tráfico directo posiciona? Experimento a raíz del estudio de factores de posicionamiento que sacó Semrush hace unas semanas.
Estudio sobre la adopción de TLS (protocolo criptográfico que establece comunicaciones seguras en Internet).
Eoghan ha lanzado su nueva herramienta searchVIU para diseñar migraciones que no acaben en desastre. Puedes probarla gratis.
Un artículo realmente completo que recopila consejos que han ido dando los representantes de Google sobre contenido duplicado.
Emilio Garcia ha entrevistado a MJ Cachón y hablan sobre cómo hacer un auditoría SEO completa.
¿Por qué el SEO técnico es ABSOLUTAMENTE NECESARIO? Por Barry Adams.
Técnico
¿Cuál es el coste de JavaScript? tl;dr: less code = less parse/compile + less transfer + less to decompress.
Para los que trabajan ‘in house’: Tecnología debería ser el mejor amigo de Product Management.
UX/UI
Rediseño del checkout de Amazon (Parte I).
Cryptoworld
IOTA lanza IOTA Data Marketplace para trabajar con marcas de primer nivel en cambiar el mundo tal y como lo conocemos.
Coinbase y Kraken sufren graves caídas durante la última semana debido a aluviones de jugadores. ¿O DDoS?
El Bitcoin se paga a 10,500$ en futuros (y su precio a hora de escritura de esta newsletter ya es de más de 11,000$.
El Bitcoin es la 6ª moneda con más volumen que hay en circulación en la actualidad y es el 53º país del mundo en base al GDP (PIB), por delante de países como Qatar, Nueva Zelanda, Ecuador o Puerto Rico. 😨
Reacciones al cambio de las meta descriptions
El viernes hice un tweet acerca del anuncio oficial sobre el incremento de la longitud de las meta descriptions y curiosamente solo hubo una persona que se animó a prever el posible impacto negativo que tendría este cambio.

Chris Hernández fue la única persona que comentó sobre el posible impacto neg.
Yo contesté esto:

Mi opinión sobre este cambio
En general tanto en grupos de Telegram y foros que voy mirando cuando ocurren este tipo de cambios, la gente lo planteaba como una oportunidad para conseguir más visitas a sus webs.
Exceptuando unos pocos, como Juan Gonzalez, que apuntaba un hecho que por muchos ha pasado desapercibido: Google toma en un gran porcentaje de las veces las meta descriptions dinámicamente del contenido en base a la query = si entiende la query bien y puede, le dará la solución en la meta description.
Obviamente no todos los usuarios leen la meta description, pero puede que los hábitos vayan cambiando a partir de ahora, ni que sea en un pequeño porcentaje de los usuarios.
Este cambio también afecta en mi opinión a las posiciones menos privilegiadas. Si existe más contenido el usuario tendrá (a parte de lo que he comentado de más probabilidad de encontrar el resultado sin entrar en la web) que hacer más scroll, por lo que probablemente aumentará el CTR de forma gradual en las primeras posiciones (especialmente en mobile), perjudicando los resultados que están más abajo en la página de resultados.
Sin duda los más perjudicados con este cambio son los sitios web de información en los que el usuario no tiene razón para entrar más allá que consumir un contenido concreto o encontrar un dato.
Y es que Google ya no hace prácticamente nada que no sea enfocado a darle al usuario todo lo que pueda antes de hacer clic (por nombrar algunos):
Knowledge Graph.
Cobertura de eventos especiales (Olimpiadas, Mundial de Fútbol, Premios Oscar…).
Featured Snippets.
AMP (dentro de su dominio, que además tiene una cruz gigante para volver a la SERP).
Aumento de la longitud de la meta descripción.
Conclusión:
El SEO no está muerto, pero lo quieren matar
—
La apuesta de Chris es: “ba aver yoros” y la mía es: “Emosido engañao. Una vez más.”
¿Qué opinas tú sobre este cambio? ¡Hasta la próxima!
¿Te ha gustado?
Por Esteve Castells
¡Bienvenid@ a Seopatía! La newsletter que te mantiene al día sobre SEO en todas sus vertientes con pinceladas de tecnología, negocio digital y marketing, curada por Esteve Castells
Si no deseas recibir más este boletín, por favor, date de baja aquí.
Si te han remitido este boletín y te ha gustado, puedes suscribirte aquí.
Creado con Revue por Esteve Castells.
With ❤ From Barcelona